El ensayo político más completo sobre el populismo en América Latina, Europa y Estados Unidos. Un trabajo de investigación y análisis único.
Más de sesenta entrevistas. Cinco años de producción. Ciento treinta años de historia narrados con inteligencia y humor.

El populismo ha pasado de producto latinoamericano a experiencia global. Millones de personas se han entregado a líderes carismáticos y personalistas presas de ansiedad por el futuro y defraudadas con las respuestas mediocres de los partidos tradicionales y la democracia representativa a sus demandas de seguridad, desarrollo, educación y salud.
Un libro que revisa en profundidad la experiencia de Donald Trump y la ultraderecha en Europa y el dominio hipercalórico de caudillos mesiánicos en Argentina, Cuba, Nicaragua, México, Venezuela, El Salvador, Perú, Bolivia, Ecuador y Brasil, entre otras naciones.
Un repaso intenso y completo a los personalismos que contribuyeron a desmoronar las democracias y economías. De Chávez a Nicolás Maduro, de Perón a Cristina Fernández, de Evo Morales a Rafael Correa, desde Fidel Castro a Daniel Ortega y desde Nayib Bukele a Jair Bolsonaro, Trump y Andrés Manuel López Obrador.
Una lectura estremecedora sobre la rotura de la convivencia social, la tribalización y la polarización de nuestras sociedades. Un análisis sobre los nocivos riesgos del clientelismo y el asistencialismo sin plan para la economía. Una mirada honesta sobre los errores de los partidos políticos y su significativa responsabilidad en la degradación de la democracia y la facilitación del surgimiento de los líderes mesiánicos y carismáticos
“Amado Líder es sencillamente asombroso. Es una verdadera Biblia sobre el fenómeno del populismo moderno, y ha sido escrito con la agudeza, el aplomo y la mordacidad con son característicos en Diego Fonseca. Lectura imprescindible”. —Jon Lee Anderson
Un fantasma recorre América Latina haciendo resonar sus cadenas: el caudillo populista, que viene de lejos en nuestra historia y sólo ha cambiado de ropajes. Los sigue habiendo de charreteras y entorchados, y también de trajes cortados a la medida. Diego Fonseca les quita sus vestiduras empalagosas y los presenta en este libro tal como son, personajes a la vez de novela y de la triste realidad. —Sergio Ramírez
Diego Fonseca logra lo que una supondría casi imposible: recorrer lógicas del poder, delinear fracturas emocionales del ser social, dibujar perfiles de los liderazgos en presente… sin matar (del todo) la esperanza. Con una prosa espléndida, resiste como los grandes la tentación de simplificar al populismo en etiqueta desechable o inútil. Amado Líder se despliega como una imagen líquida de nuestros países, errores y ansias por vivir en una narrativa que nos incluya. Un libro que hay que leer, debe de debe, para pensarnos con mayor claridad y mejor imaginación. ¡Chapó! —Gabriela Warkentin
Sólo un escritor argentino como Diego Fonseca, fino observador que conoció desde las entrañas el peronismo y participó en las corrientes de izquierda latinoamericana, podía escribir Amado Líder. Suma histórica, lienzo sociológico, análisis lingüístico, meditación política, invocación literaria, diagnóstico lúcido, Fonseca ha logrado una visión integral del populismo, esa malhadada exportación de América Latina al mundo. —Enrique Krauze
Fonseca escribe con ferocidad de reportero y oído de músico. Cocina con datos, pero entrega literatura. —Álvaro Enrigue
En una región donde abundan los amados líderes, Diego Fonseca —que creció rodeado por la cruz de Jesús y la bota militar— tiene la dosis de seriedad, inteligencia y humor que necesita esta realidad repelente para ser contada y entendida. —Daniela Rea